Odontopediatría
Atendemos a los más pequeños con cuidado y experiencia para una sonrisa saludable y feliz.
Odontopediatría para una salud bucal óptima
Cuidamos la sonrisa de tus hijos
La odontopediatría se especializa en el cuidado dental de niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, promoviendo una salud bucal óptima y el desarrollo adecuado de su dentición.
Los dientes de leche, aunque temporales, son esenciales para la masticación, el habla y la formación de la mandíbula. Además, esta especialidad busca generar confianza en los pequeños pacientes, evitando el temor al dentista y fomentando hábitos saludables que perduren toda la vida.
En A&A Especialistas, ayudamos a tus hijos a mantener una sonrisa sana y feliz desde temprana edad.
Dentista en Medellín para tus hijos
Soluciones completas para cuidar su sonrisa
- Exámenes y controles periódicos:
Se realizan revisiones dentales regulares para asegurarse de que los dientes del niño estén en buen estado, detectar caries tempranas y promover la prevención de enfermedades bucales.
- Prevención de caries:
Aplicación de sellantes dentales y flúor para proteger los dientes de los niños contra las caries, especialmente en los molares que son más susceptibles
- Trastornos de la erupción dental:
Evaluación y tratamiento de problemas relacionados con el crecimiento y la aparición de los dientes, asegurando que la dentición permanente se desarrolle adecuadamente.
- Consejos de higiene oral:
Enseñamos a los padres y a los niños sobre la importancia de una buena higiene bucal, proporcionando técnicas adecuadas de cepillado, uso de hilo dental y la importancia de una dieta balanceada.
- Ortodoncia temprana:
En algunos casos, es importante iniciar el tratamiento de ortodoncia de manera temprana para corregir problemas en el alineamiento dental y la mordida antes de que se conviertan en problemas más serios en la adolescencia.
- Extracciones dentales:
En situaciones donde un diente de leche está severamente afectado o causa dolor, se puede realizar una extracción para evitar complicaciones en el futuro.
- Restauración dental:
Tratamientos como empastes y coronas para restaurar dientes dañados por caries, asegurando que la masticación no se vea afectada.
Por qué elegir nuestros odontólogos en Medellín
Experiencia, calidez y tecnología avanzada
Detección temprana de problemas dentales:
Con visitas regulares al odontopediatra, se pueden detectar problemas dentales en etapas tempranas, evitando complicaciones graves en el futuro.
Fomento de buenos hábitos de higiene:
Los niños que reciben atención dental desde pequeños aprenden a cuidar sus dientes, lo que reduce el riesgo de enfermedades bucales a lo largo de su vida.
Tratamientos adaptados a los niños:
Los odontopediatras están especializados en hacer que los tratamientos sean lo más cómodos y agradables posible para los niños, utilizando técnicas y materiales adecuados para su edad.
Prevención de futuros problemas ortodónticos:
Un seguimiento adecuado del desarrollo de la dentición ayuda a identificar y corregir posibles problemas de alineación dental antes de que se conviertan en una preocupación más seria durante la adolescencia.
Consultorio dental en Medellín certificado
Odontopediatría avalada por expertos
Sonrisas felices gracias a dentistas en Medellín
Resultados que muestran calidad y confianza




Historias de éxito en Odontopediatría
Opiniones reales que destacan nuestro compromiso
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eget enim mauris non donec turpis. Fermentum mauris commodo pharetra nunc eu. Mattis eget aliquam amet enim tempor scelerisque. Porttitor magnis nec volutpat ut.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eget enim mauris non donec turpis. Fermentum mauris commodo pharetra nunc eu. Mattis eget aliquam amet enim tempor scelerisque. Porttitor magnis nec volutpat ut.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Eget enim mauris non donec turpis. Fermentum mauris commodo pharetra nunc eu. Mattis eget aliquam amet enim tempor scelerisque. Porttitor magnis nec volutpat ut.
Nuestra experiencia como odontólogos en Medellín
Más de 1,000 niños atendidos con éxito
Contáctanos
Agenda tu cita y transforma tu sonrisa
- Horarios de atencion:
Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 07:00 p.m.
Sabados de 07:00 a.m. a 01:00 p.m.
Si presentas alguna emergencia puedes contactarnos
a traves de Whatsapp
Resolvemos las dudas mas comunes
Preguntas frecuentes acerca de nuestro servicio
¿Qué es la odontopediatría?
La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en el cuidado dental de niños, desde su nacimiento hasta la adolescencia. Los odontopediatras se encargan de la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas dentales en los niños.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al odontopediatra por primera vez?
Se recomienda llevar a los niños al odontopediatra cuando aparezca el primer diente, o alrededor de los 6 meses de edad. Esto permite detectar cualquier problema dental temprano y establece una buena rutina de cuidado bucal desde el principio.
¿Con qué frecuencia debo llevar a mi hijo al odontopediatra?
Lo ideal es realizar una visita al odontopediatra cada 6 meses para asegurarse de que los dientes de tu hijo estén en buen estado y detectar posibles problemas a tiempo, como caries o malformaciones dentales.
¿Es necesario que los niños reciban tratamientos de ortodoncia?
No todos los niños necesitan tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, si se detectan problemas de alineación dental o de mordida a temprana edad, un odontopediatra puede recomendar una evaluación ortodóntica para corregir estos problemas de manera oportuna.
¿Los tratamientos odontológicos para niños son dolorosos?
En la odontopediatría, se utilizan técnicas especializadas para que los niños se sientan cómodos y seguros durante el tratamiento. Se puede aplicar anestesia local para evitar el dolor y se utilizan métodos de distracción para que la experiencia sea lo menos estresante posible.
¿Por qué es importante cuidar los dientes temporales (de leche) si se van a caer?
Los dientes temporales juegan un papel crucial en el desarrollo de los dientes permanentes. Ayudan a mantener el espacio para los dientes permanentes, permiten una masticación adecuada y afectan el desarrollo del habla. Las caries en los dientes temporales pueden provocar problemas de salud bucal a largo plazo.
¿Cómo puedo evitar que mi hijo tenga caries?
Para prevenir las caries, es fundamental enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes adecuadamente desde temprana edad, utilizar hilo dental y mantener una dieta equilibrada baja en azúcares. Además, llevarlo a visitas regulares al odontopediatra es clave para realizar chequeos y limpiezas preventivas.
¿A qué edad deben empezar los niños a usar hilo dental?
El uso del hilo dental debe iniciarse tan pronto como los dientes del niño estén lo suficientemente cerca unos de otros como para que el cepillo no pueda limpiarlos correctamente. Generalmente, esto ocurre cuando los dientes permanentes empiezan a salir, alrededor de los 6-7 años.
¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene miedo al dentista?
Es muy común que los niños tengan miedo al dentista. Para minimizar la ansiedad, se recomienda mantener una actitud positiva sobre las visitas al odontopediatra, explicarle el proceso de manera sencilla y buscar un odontopediatra que utilice técnicas amigables y de distracción para los niños.
¿El odontopediatra también puede atender a los adolescentes?
Sí, los odontopediatras pueden atender a pacientes hasta los 18 años, ya que se especializan en el desarrollo dental de los niños y adolescentes. Sin embargo, cuando se completan el crecimiento y desarrollo de la boca, algunos pacientes pueden ser derivados a un ortodoncista o un dentista general.
¿Qué debo hacer si mi hijo se golpea los dientes o sufre un accidente?
Si tu hijo se golpea los dientes o sufre un accidente, es importante que lo lleves rápidamente al odontopediatra. Dependiendo de la lesión, se pueden necesitar radiografías o tratamientos para evaluar si el diente está fracturado o si hay daño en la raíz. La intervención temprana puede ayudar a salvar el diente afectado.
¿Es necesario el uso de flúor en los niños?
Sí, el flúor es muy beneficioso para prevenir las caries y fortalecer el esmalte dental. Los odontopediatras recomiendan el uso de pasta dental con flúor y, en algunos casos, tratamientos tópicos de flúor durante las visitas regulares, según las necesidades del niño.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a tener buenos hábitos de higiene dental?
Para fomentar buenos hábitos de higiene dental en los niños, es fundamental ser un buen modelo a seguir. Cepíllate los dientes junto a tu hijo, haz que el momento del cepillado sea divertido y establece una rutina diaria de cepillado al menos dos veces al día. También es importante supervisar su cepillado hasta que tengan la destreza suficiente.
¿Qué pasa si mi hijo tiene un problema de encías o gingivitis?
La gingivitis es común en los niños, especialmente cuando no se mantiene una buena higiene dental. Si tu hijo muestra signos de encías inflamadas, rojas o sangrantes, es importante llevarlo al odontopediatra para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Consejos sobre odontología
Artículos prácticos para cuidar tu sonrisa
Bruxismo: Causas, Síntomas y Tratamientos Eficaces
El bruxismo es un trastorno dental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se refiere al acto
PLACAS ESTABILIZADORAS OCLUSALES: QUÉ SON, CUÁNDO USARLAS Y BENEFICIOS PARA TU SALUD DENTAL
Las placas estabilizadoras oclusales son dispositivos dentales que se utilizan para mejorar la oclusión dental (la forma en que los
Hipersensibilidad Dental: Causas, Prevención y Tratamientos Efectivos
La hipersensibilidad dental es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Si alguna vez has