PLACAS ESTABILIZADORAS OCLUSALES: QUÉ SON, CUÁNDO USARLAS Y BENEFICIOS PARA TU SALUD DENTAL

Las placas estabilizadoras oclusales son dispositivos dentales que se utilizan para mejorar la oclusión dental (la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí al morder). Son especialmente útiles para personas que sufren de trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), bruxismo (rechinar o apretar los dientes) o problemas de alineación dental. Si alguna vez has experimentado dolor en la mandíbula, dientes desgastados o molestias al masticar, una placa estabilizadora podría ser la solución perfecta para ti.

En este blog, te explicamos qué son las placas estabilizadoras oclusales, cómo funcionan, cuándo se deben usar y los beneficios que ofrecen para tu salud dental.

¿Qué Son las Placas Estabilizadoras Oclusales?

Las placas estabilizadoras oclusales son dispositivos ortodónticos o dentales, generalmente hechos de acrílico o materiales flexibles, que se colocan en los dientes para modificar la forma en que las superficies dentales de la mandíbula superior e inferior interactúan. Su función principal es estabilizar la mordida y proteger los dientes y las articulaciones de la mandíbula.

Estas placas se colocan generalmente en la arcada superior o inferior, dependiendo del tipo de trastorno o problema que se trate. Son personalizadas para adaptarse a la estructura dental de cada paciente y garantizar comodidad durante su uso.

¿Cuándo Se Deben Usar las Placas Estabilizadoras Oclusales?

Las placas estabilizadoras oclusales son recomendadas en los siguientes casos:

  1. Bruxismo

El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, generalmente durante el sueño. Esto puede generar desgaste dental, dolor en los músculos de la mandíbula, dolores de cabeza, y daños en la estructura dental. Las placas estabilizadoras ayudan a proteger los dientes del desgaste y a aliviar el dolor muscular al redistribuir la presión de la mordida.

  1. Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Los trastornos de la ATM son afecciones que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Los síntomas comunes incluyen dolor en la mandíbula, dificultad para abrir o cerrar la boca, y ruidos en la articulación al masticar o hablar. Las placas estabilizadoras pueden aliviar la presión sobre la ATM y mejorar la alineación de la mordida.

  1. Desórdenes Oclusales

Las personas que tienen una mordida desalineada o irregular (mala oclusión) pueden beneficiarse de las placas estabilizadoras. Estos dispositivos ayudan a mejorar la forma en que los dientes superiores e inferiores se encuentran y funcionan, lo que puede reducir el dolor y el desgaste prematuro de los dientes.

  1. Dolor en los Músculos de la Mandíbula

El dolor en los músculos de la mandíbula o la tensión mandibular a menudo está relacionado con el bruxismo o problemas en la ATM. Las placas estabilizadoras oclusales alivian este tipo de dolor al reducir la presión sobre los músculos y las articulaciones durante el sueño.

  1. Prevención de Desgaste Dental

Si tienes dientes desgastados o agrietados debido al bruxismo o a la presión excesiva de la mordida, las placas estabilizadoras pueden ayudar a evitar un mayor daño. También pueden ser útiles para prevenir el desgaste en personas con hábitos de apretar los dientes, incluso si no rechinan activamente.

¿Cómo Funcionan las Placas Estabilizadoras Oclusales?

Las placas estabilizadoras oclusales funcionan al crear una barrera entre los dientes superiores e inferiores, evitando que entren en contacto directo y previniendo el rechinamiento o el apretamiento involuntario. Esto se logra mediante un diseño personalizado que permite que los dientes encajen de manera más eficiente y cómoda.

Existen dos tipos principales de placas estabilizadoras:

  • Placas de reposo: Son generalmente más suaves y se usan para relajar los músculos de la mandíbula y prevenir el bruxismo. Estas placas pueden aliviar el dolor muscular y proteger los dientes del desgaste.
  • Placas rígidas: Son más firmes y se utilizan principalmente para mejorar la oclusión y corregir problemas de alineación dental. Este tipo de placa proporciona un mayor soporte y estabilidad a la mandíbula.

Beneficios de Usar Placas Estabilizadoras Oclusales

Las placas estabilizadoras oclusales ofrecen una amplia gama de beneficios para los pacientes que sufren de problemas relacionados con la mordida, la ATM o el bruxismo. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  1. Alivio del Dolor

Las placas estabilizadoras ayudan a aliviar el dolor en la mandíbula, los dientes y los músculos relacionados, especialmente aquellos causados por el bruxismo, los trastornos de la ATM o una mordida desalineada. Al distribuir la presión de manera más uniforme, las placas previenen el dolor asociado con el rechinamiento de dientes y el apretamiento involuntario.

  1. Protección Contra el Desgaste Dental

El bruxismo puede causar un desgaste significativo en los dientes, lo que puede llevar a la necesidad de tratamientos costosos, como empastes o coronas. Las placas estabilizadoras protegen los dientes de este desgaste, prolongando su vida útil y reduciendo el riesgo de daño dental grave.

  1. Mejora la Función de la Mandíbula

Las placas estabilizadoras ayudan a mejorar la función de la mandíbula al garantizar que los dientes se alineen correctamente. Esto reduce el riesgo de tensión y dolor en los músculos mandibulares y facilita una mordida más eficiente.

  1. Prevención de Problemas a Largo Plazo

Usar una placa estabilizadora puede prevenir problemas a largo plazo relacionados con la ATM, como la artritis temporomandibular o la pérdida de dientes debido al desgaste excesivo. Además, la mejora en la alineación de los dientes puede prevenir futuros problemas o complicaciones.

  1. Mejora del Sueño

El bruxismo puede interrumpir el sueño, tanto para la persona que sufre el trastorno como para sus seres queridos. Al reducir el rechinamiento dental y la tensión muscular, las placas estabilizadoras pueden mejorar la calidad del sueño y promover una mejor salud general.

¿Cuánto Tiempo Se Deben Usar las Placas Estabilizadoras Oclusales?

El tiempo de uso de las placas estabilizadoras depende de las necesidades de cada paciente. Para quienes padecen bruxismo o trastornos de la ATM, las placas suelen usarse principalmente durante la noche, ya que el rechinamiento de dientes y el apretamiento suelen ocurrir mientras se duerme. Sin embargo, en algunos casos, el dentista puede recomendar su uso durante el día, especialmente si el dolor es intenso o persistente.

¿Son Cómodas las Placas Estabilizadoras Oclusales?

Al principio, es posible que sientas una ligera incomodidad o presión al usar las placas estabilizadoras, pero con el tiempo, la mayoría de las personas se acostumbra a ellas. El dentista se asegurará de que las placas estén perfectamente ajustadas para tu comodidad y que no interfieran con la función normal de tu boca.

Conclusión

Las placas estabilizadoras oclusales son una solución efectiva y no invasiva para una variedad de problemas dentales relacionados con la mordida, el bruxismo y los trastornos de la ATM. Estos dispositivos ayudan a aliviar el dolor, proteger los dientes del desgaste y mejorar la función de la mandíbula, promoviendo una mejor salud bucal en general.

Si experimentas dolor en la mandíbula, rechinamiento dental o problemas con la mordida, no dudes en consultar a tu dentista para determinar si una placa estabilizadora oclusal es adecuada para ti. En A&A Especialistas, contamos con un equipo de profesionales capacitados para ofrecerte la mejor solución para tu salud dental.

Contáctanos hoy mismo para agendar una consulta y aprender cómo las placas estabilizadoras pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida dental.

Comparte este artículo